
La Casa
La casa que abrigó tu corazón
será una ruina. Furtivos
en la noche
la habeís abandonado.
Oscura en el jardín la tierra removida.
Quise decir traición...
y dije llanto
Poeta española, nació en Cáceres EN 1965. Estudió filología Hispánica en la universidad de Extremadura. Impartió clases durante dos años en la Universidad de Angers, (Francia). Ha sido profesora de literatura. Su primer libro de poemas, "Arte y Memoria de Inocente" recibió el segundo premio Juan Manuel Rosas.
********************************
Ruinas
La casa que abrigó tu corazón
ya es una ruina.
No hay nada que sustente algún recuerdo
pues todo lo cargaste en tus pupilas
la noche que las sombras te seguian.
No hubo adios, solo hubo llanto.
Oscuro su interior
no hay nada que sustente algún recuerdo
son solo ruinas.
Griselle
12 Comments:
Griselle:
un poema conmovedor, que toca el alma, el corazón y el pensamiento, que se queda en uno, como una foto.
Un saludote!
Hermoso
Entre las ruinas se aprende.
Y así será siempre.
Cariños:
Olie
(Chile)
6-4-2006
Bello poema, bálsamo para el espìritu. Te visitaré seguido.
gracias por tu visita.
M.M.
Y aquella casa se cayó de vieja y enterró con ella los juegos de mi niñez...
Huyyy...
Yo he optado por construir sobre las ruinas... es díficil, pero se puede...
Hermoso poema... me quedo con el tuyo.
un beso y mil más
Que bueno que les halla gustado. Quiero mencionarles que las poesia de este blog son escritas por mujeres únicamente, de diferentes partes del mundo. Es una especie de tributo a la mujer que escribe desde el alma.
besos a todos
La casa que atesoró tus pasos
la que guardó tus sonrisas
en su cocina
aquella que escuchó tu llanto
escondido entre ollas
hoy solo es una ruina
La granada se secó en el patio
las puertas las derrumbó el hastío,
tristemente cuelgan los postigos
y las ventanas son ojos vacíos.
La casa que supo de tus manos
limpiando, cocinando, tejiendo abrigos,
hoy solo es un fantasma solitario
sin corazón desde que te has ido
Se levantan los muros insolentes
al paso del tiempo impiadoso y frío
y solo veo ruinas de la casa
donde fuimos felices siendo niños.
Me ha gustado mucho tu poema, más que el que has posteado anteriormente(olvidaste poner el nombre de la autora en la reseña)ya te lo han dicho, te dejo este que ha salido inspirado en este espacio
Un placer pasar por aqui
anngiels trasnochando
Bonita tu versión. Buen trabajo de metáforas.
Buenísimo.
cuanta oscuridad, ruinas nocturnas de las que asechan la memoria para siempre... para provocar inovación.
Me encantó tu reescritura.
En esas palabras estoy siendo.
Un abrazo.
Bella esta página, muy bella Griselle
Post a Comment
<< Home